Studio Banana y Telefónica Tech diseñan La Vega Innova, incubadora para dinamizar la cadena de valor agroalimentaria y potenciar la tecnología en el Centro Nacional de Capacitación Agraria, San Fernando de Henares, Madrid.
Con un diseño inteligente que promueve la colaboración intersectorial y la generación de conocimiento, este referente agrotecnológico único en España, ofrece el ecosistema ideal para gestar soluciones de vanguardia. Lo hace a través de programas de incubación y aceleración, coworking y espacios para la experimentación virtual con tecnología de gestión de datos Fiware vinculada a una red global de laboratorios.
Tres barrios
A través de un trazado geográfico estratégicamente organizado en tres “barrios”, Studio Banana promueve una armónica convivencia entre equipos: espacios abiertos colaborativos se entrelazan con entornos privados. Espacios amplios e iluminados, materiales naturales con una colorimetría de tonos verdes y terrosos evocan la riqueza de la tierra, desdibujan los límites entre el interior y el exterior, e invitan a un diálogo fluido y armónico con el entorno.
Se rescata el legado arquitectónico con soluciones adaptables
Inspirada en la diversidad del territorio español, la biblioteca cromática invita a la reflexión. Se trata de un recordatorio visual compuesto por 160 piezas cosidas a mano que evocan los diferentes colores y matices de los campos de la península y las muestras que se recogen para analizar los componentes de la tierra.
Promoviendo diversas dinámicas
Mientras que los agro labs o módulos para startups y salas de reunión rodeando la periferia propician un trabajo más íntimo para aquellas empresas que necesitan respetar estándares de confidencialidad y experimentar sus innovaciones en un entorno seguro, un espacio abierto en el centro invita a compartir conocimientos y gestar las soluciones agrícolas de vanguardia.
El ágora
El ágora es el primer punto de encuentro y elemento vertebrador de este cálido vecindario. Su diseño concéntrico, rodeado de un espacio donde startups y empresas exhiben sus últimos productos y soluciones, incita a la comunidad a reunirse, presentar propuestas, intercambiar ideas y celebrar la innovación.
Un homenaje a la riqueza territorial
Referencias visuales de aperos, herbarios y de la trashumancia en la península ubicadas en ciertos puntos clave del espacio nos recuerdan la importancia de la labranza, el movimiento a lo largo de las estaciones y las oportunidades que nos brinda la tierra.
Inspirada en la diversidad del territorio español, la biblioteca cromática invita a la reflexión a través del arte y la tecnología. Se trata de un recordatorio visual compuesto por 160 piezas cosidas a mano que evocan los diferentes colores y matices de los campos de la península y las muestras que se recogen para analizar los componentes de la tierra.
Ecodiseño y materiales certificados
Maderas y mobiliario proveniente de productores locales que incorporan sellos ISO en Sistemas de Gestión Ambiental, de calidad y declaración ambiental de productos, así como materiales reciclados obtenidos de botellas descartadas aportan una dosis natural y sostenible, en sintonía con los principios más importantes de la economía circular.
El auditorio: un legado para el futuro
Una cubierta con revestimiento acústico de madera rebatible es el auténtico protagonista de la sala destinada a formación. Sus formas orgánicas filtran una sutil iluminación cenital que ofrece una cálida sensación de bienestar. Este desafío de ingeniería civil diseñado por Studio Banana en una fase previa rescata el legado arquitectónico existente incorporando soluciones inteligentes y fácilmente adaptables a los futuros usos del espacio.
Ficha técnica:
Cliente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España y Comisión Europea
Fecha de apertura: Mayo 2024
Equipo: Studio Banana y Telefónica Tech
Texto: Serena Dos Aguas.
Fotografía: Juan Baraja, Studio Banana.