Este es el ranking de las 25 empresas a nivel mundial por las que todo el mundo sueña con entrar a trabajar en ellas. Atractivas por las condiciones de trabajo, las facilidades que ofrece a sus trabajadores, los espacios donde se desenvuelve la actividad profesional, las posibilidades de promoción, mejora y estabilidad que ofrecen. 

También por los extras sorprendentes que comporta el privilegio de trabajar en algunas de ellas. Esta lista se desprende de un estudio exhaustivo realizado por Linkedin en base a movimientos, preferencias y búsquedas expresadas por los más de 500 millones de usuarios de esta red. Las empresas por las que mataríamos por estar en su nómina.

  1. ALPHABET                               Tecnología de información y servicios
  2. AMAZÓN                                 Comercio electrónico
  3. FACEBOOK                              Internet
  4. UBER                                        Internet y servicios
  5. APPLE                                       Electrónica de consumo
  6. SALESFORCE                           Internet
  7. MCKINSEY & CO                     Management & Consulting
  8. LVMH                                       Artículos de lujo y joyería
  9. L’OREAL                                   Cosmética
  10. DELL                                         Tecnología de información y servicios
  11. CISCO                                       Computer Networking
  12. TESLA                                       Automoción
  13. ORACLE                                   Tecnología de información y servicios
  14. SIEMENS                                  Fabricación electrónica
  15. UNILEVER                                Bienes de consumo
  16. THE WALT DISNEY CO           Entretenimiento
  17. JOHNSON & JOHNSON         Salud
  18. IBM                                           Tecnología de información y servicios
  19. DELOITTE                                 Management & Consulting
  20. PEPSICO                                   Alimentación y bebidas
  21. ACCENTURE                            Tecnología de información y servicios
  22. EY                                              Contabilidad
  23. SCHNEIDER ELECTRIC           Fabricación electrónica
  24. ADOBE                                      Software
  25. GENERAL ELECTRIC               Fabricación electrónica.

Las compañías en esta lista representan a las que tienen más demanda, aquellas que han descubierto cómo atraer a los mejores talentos y luego conservarlos. La red profesional más grande del mundo lee la actividad de los buscadores de trabajo y analiza miles de millones de acciones realizadas por más de 500 millones de miembros para obtener una clasificación de interés. Estos son los parámetros analizados:

Solicitudes de empleo: ¿a qué velocidad ven y aplican las personas a las ofertas de trabajo que aparecen en LinkedIn?

Compromiso: ¿Cuántos no empleados están viendo y pidiendo conectarse con los empleados de una compañía? ¿Cuántos profesionales están viendo la página de empleos de una empresa? ¿Cuál es el alcance y el compromiso del contenido de una empresa?

Retención: ¿los empleados se quedan por lo menos durante un año?

Este análisis solo se realizó en empresas con más de 500 empleados durante los últimos doce meses y excluye a LinkedIn y su empresa matriz, Microsoft, de la muestra. ¿Qué conclusión extrae Linkedin sobre este análisis? La primera y más importante: que las compañías que están en la cima piensan en sus trabajadores más allá de la vida laboral. Algunos ejemplos:

LVMH, administra el Instituto de Oficios de Excelencia, una escuela vocacional enfocada en entrenar a las generaciones más jóvenes en oficios artesanales de lujo donde los trabajadores calificados son cada vez más difíciles de encontrar.

Salesforce ha gastado $ 6 millones para lograr la igualdad de mujeres y hombres, elevando recientemente el salario del 11% de sus empleados.

Adobe ofrece períodos sabáticos a los empleados una vez alcanzados ciertos hitos, desde cuatro semanas de tiempo libre tras cinco años de servicio hasta seis después de 15 años en la compañía.

Dell Technologies permite llevar a su perro al trabajo.

Amazon asigna un «Gerente Woof» in situ para atender a los invitados caninos.

Facebook, Airbnb y Lyft tomaron posturas firmes contra la prohibición de la inmigración a principios de 2017.

TEXTO: MARCEL BENEDITO

FUENTE: LINKEDIN