Worktech reúne a expertos internacionales que aportarán una mirada inspiradora e innovadora, ofreciendo un contenido exclusivo que fusiona nuevas ideas, estrategias, casos de estudio, novedades y un apasionante espacio de debate sobre las tendencias que marcan el futuro de las formas y los ámbitos de trabajo. Las fechas se acercan: Bogotá, 5 de setiembre, Montevideo, 8 de setiembre, Buenos Aires 12 de setiembre.
Worktech es un espacio de encuentro y networking donde jefes de compra, ejecutivos de altos mandos y profesionales de múltiples sectores se reúnen para intercambiar ideas y nutrirse de nuevas tendencias que llevarán el mundo de los negocios a un nivel superior. Estos son algunos de los ponentes que participarán en estas tres convocatorias de Worktech 2023.
Si quieres participar de los eventos en forma presencial o vía on line comunícate con Worktech mencionando Distrito Oficina.
Gabriel Gurovich
Disruptor de empresas. Presidente de Cuponatic Latam. Miembro de la Junta Directiva de Farmaloop.
EL TRABAJO EN EL CONTEXTO DE LAS “NUEVAS INTELIGENCIAS”

Estamos acercándonos al fin del monopolio humano sobre la inteligencia. Todos hemos experimentado en los últimos meses los primeros destellos de «entidades no biológicas» tanto o más inteligentes que nosotros. En este contexto, se vuelve cada vez más relevante -casi urgente- la reflexión respecto de cuáles funciones y roles laborales no tendrán necesariamente que ser asumidos por personas. En su charla, Gabriel explorará, a la luz de los últimos avances en inteligencia artificial, las claves para entender el futuro del trabajo centrándonos en todos aquellos aspectos en los que estas “nuevas inteligencias” no podrán reemplazarnos en el futuro previsible.
Philip Ross
Fundador de UnGroup, Ceo de Unwired y creador de las conferencias Worktech
LA CIENCIA DEL TRABAJO
Por primera vez, las oficinas se están volviendo inteligentes, en tiempo real y conectadas. Impulsados por el Internet de las cosas (IoT), los edificios están siendo habilitados por sensores, sistemas y plataformas notables. El concepto de Building Operating System o BOS ahora es real junto con el de Digital Twin. Pero además del espacio inteligente, las empresas ahora están adoptando aplicaciones inteligentes y otras soluciones para dar forma a las experiencias de las personas en el espacio físico. Estas plataformas y productos no solo dan forma a la forma en que usamos los lugares de trabajo, sino que ahora también brindan información notable a través de los datos que generan, el llamado «escape digital». En su nueva charla, Philip explorará estas tendencias y tecnologías emergentes y predecirá una nueva función dentro de los bienes inmuebles y las instalaciones: el científico de datos en el lugar de trabajo, a medida que adoptamos la Ciencia del Trabajo.

Daniel Strode
Autor del libro The Culture Advantage (Spain). Group Director of Culture & Strategy, Global Human Resources Banco Santander
DESBLOQUEANDO LA VENTAJA DE LA CULTURA
En esta presentación, los asistentes se embarcarán en un emocionante viaje al corazón de la cultura corporativa. Definirán qué es la cultura, por qué es tan importante cambiar y adaptarse en los negocios y cómo la cultura puede desbloquear el éxito. Profundizarán en algunos de los principios de «The Culture Advantage» y se irán con algunos secretos para que su propia transformación sea un éxito.
Elvira Muñoz Beraza
Directora de Diseño Interior EMEA de AECOM. DSID Program director en IE School of Architecture & Design
DISEÑANDO EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE

Los efectos de la pandemia y la guerra han modificado los hábitos y las expectativas de usuarios, empleados, viajeros, estudiantes, pacientes. Los espacios no pueden seguir siendo diseñados como antes de la pandemia. La evidencia de que esto no funciona es que las inversiones en el sector inmobiliario han disminuido y solo suceden si las empresas demuestran su compromiso con el Medioambiente y son conscientes de su impacto social. Es a lo que llamamos Métricas ESG para inversiones sostenibles. ¿Cómo podemos los diseñadores anticiparnos a dichos requerimientos?
Santiago Fernández Escobar
Fundador y Ceo de Acros Training
LIDERAR LA INCERTIDUMBRE
En un mundo cada vez más volátil y cambiante, las personas y las empresas se enfrentan constantemente a la incertidumbre. En esta charla veremos algunas herramientas y estrategias prácticas para liderar de manera efectiva situaciones inciertas y desafiantes.
Santiago posee una amplia trayectoria como consultor, instructor y coach en temas de Management, Liderazgo, RR.HH., Equipos de Trabajo y Desarrollo Personal, ha liderado trabajos de capacitación y coaching para reconocidas compañías internacionales.
En un mundo cada vez más volátil y cambiante, las personas y las empresas se enfrentan constantemente a la incertidumbre. En esta charla veremos algunas herramientas y estrategias prácticas para liderar de manera efectiva situaciones inciertas y desafiantes.
Si quieres participar de los eventos en forma presencial o vía on line comunícate con Worktech mencionando Distrito Oficina.
