Milán recupera el evento más esperado, inspirador y agotador del panorama internacional del diseño. La gran cantidad de visitantes que pobló durante una semana el recinto acristalado de Milán demuestra que los profesionales quieren ver, tocar y hablar de diseño. Un Salone con Euroluce que nos deja maravillados.

Salone Milano y Euroluce 2023

La decisión de evitar las plantas altas de los pabellones del recinto facilitó sensiblemente la visita. Pero, aun así, el cúmulo de ideas por metro cuadrado que atesora el Salone del Mobile de Milán es tan exhaustivo que conviene calzar zapatillas deportivas para visitarlo. Sin contar la multitud de eventos que se celebran en otros puntos de la ciudad dentro del exitoso Fuorisalone.

El Salone propone un diálogo entre tecnología, poesía, arquitectura y diseño

Destaca la gran atención a la sostenibilidad en el desarrollo de la feria, que convierte al Salone en la primera exposición en obtener la certificación ISO 20121 para la gestión sostenible de eventos. Un gran número de expositores convierten el Salone en escenario internacional para nuevas ideas y soluciones tecnológicas. Ideas capaces de contribuir al bienestar de las personas, la salvaguardia del medio ambiente y el uso eficaz de los recursos. Las formas curvas y los materiales naturales han protagonizado esta edición del evento de Milán.

Salone Milano y Euroluce 2023

Euroluce

Las exposiciones La Ciudad de las Luces, con diseño expositivo del estudio Lombardini22, convirtieron Euroluce en un continuo espacio tiempo formado por actividades creativas multidisciplinares relacionadas con la luz.

Objetos, fotografías, dibujos, esculturas y videos fueron protagonistas de seis grandes exposiciones diseñadas por Formafantasma. El programa de conferencias del Aurore Arena presentaba a Shigeru Ban, Nao Tamura, Thorsen y Myking de Snøhetta, Andrea D ‘Antrassi de MAD Architects y el gran Gaetano Pesce. Ello muestra el deseo de aprender cuestiones fundamentales relacionadas con el diseño y su valor social y medioambiental.