Paperworld, salón internacional de papelería, artículos de oficina y útiles de escritura, pone el foco en la flexibilidad para su presentación de la oficina del futuro. Paralelamente, la muestra sobre tendencias en este sector se hace eco de las influencias recibidas de la moda, la arquitectura y el arte.

Las empresas más innovadoras muestran en Paperworld Frankfurt, del 26 al 29 de enero, lo que el futuro inmediato depara al mundo de la oficina, artículos de papelería y útiles de escritura. Más de 1.600 expositores de unos sesenta países presentan sus novedades en siete pabellones.

Se exponen todos los segmentos de productos que convierten el espacio de trabajo en una oficina visionaria. En el pabellón 3.0, el programa de actividades gira en torno a la «Oficina del futuro», una muestra en vivo de las posibilidades actuales de diseño de espacios de trabajo. En esta ocasión, la exposición, con su correspondiente programa de conferencias, presenta, como tema central, la flexibilidad.

Oficinas más flexibles
«El diseño flexible de la oficina, el concepto de zonas, el escritorio limpio y los dispositivos móviles son respuestas a las necesidades de flexibilidad en el trabajo. Por eso, las empresas invierten en nuevos conceptos. En ‘La oficina del futuro’ se muestra cómo se puede aplicar todo esto al puesto de trabajo», explica Michael Reichhold, director de Paperworld.

Se trata no solo de horarios de trabajo flexibles y entornos móviles, sino también de conceptos ágiles como, por ejemplo, zonas para trabajo individual y concentrado, salas de reuniones y áreas para las relaciones sociales.

El evento «Paperworld Trends», por su parte, presenta dos tendencias para la oficina en el ámbito privado (stationery) y una en el profesional (office) para la temporada 2019/20. El informe ha sido realizado por los diseñadores del estudio alemán Bora.herke.palmisano que se inspiran en las corrientes actuales de la moda, la arquitectura y el arte, y las adaptan al mundo del trabajo y la papelería.