Nueva York y Tokyo son las dos referencias urbanas para este nuevo espacio de coworking de Utopic Us en el centro de Madrid que ha proyectado Izaskun Chinchilla. Se busca reflejar las inquietudes ambientales de una comunidad creativa que viaja y necesita inputs potentes e inspiradores para trabajar.
El nuevo espacio de coworking Utopic Us Conde de Casal es un área abierta de casi mil metros cuadrados. Están repartidos en dos plantas e inspirado en dos metrópolis emblemáticas: Tokyo y Nueva York. Cuenta con más de cien puestos de trabajo fijos o flexibles, perfectamente delimitados mediante estores, y ocho oficinas privadas.
Las salas de reuniones de Utopic Us imitan la esencia de un ryokan japonés. Con la presencia de mesas de cerámica y baja altura y su espacio para eventos de gran aforo está delimitado por paneles correderos.
Utopic Us es una empresa creativa, joven, con vocación rompedora. También, con la idea de mezclar inspiraciones y recuerdos de dos ciudades, a priori muy distintas, sintonizaba con el alma de compañía. Por su parte, el autor del proyecto, Izaskun Chinchilla Architects, busca a través de la sorpresa y de la interactividad reforzar el vínculo entre diseño y usuario.
Dos metrópolis
Nueva York y Tokyo son dos ciudades a las que todo el mundo quiere viajar. A las que todo el mundo quiere volver, aún cuando ya haya estado y cuyos iconos se representan en todos los rincones del planeta. Son lugares que forman parte de un imaginario universal.
Nueva York sigue siendo el emblema de una ciudad abierta a la que se va a inventar y triunfar. Tokyo sigue siendo el lugar donde la tecnología puntera es compatible con la cultura ancestral. Estos son los rasgos que la firma quiere transmitir a través del nuevo espacio de Madrid, Utopic Us.
Madrid es una ciudad cuya historia cultural puede describirse a partir de las trasformaciones que las generaciones jóvenes han impuesto. Los millennials creen en la importancia de formar redes. En las ventajas de compartir y este espacio de coworking es un proyecto ambicioso. Parte de una red de espacios que quieren ser la sede para que esta generación trasforme Madrid, para que la conviertan en la capital del emprendimiento creativo.
El proyecto de Chinchilla para Utopic Us interviene un local existente en el centro de la capital. Se ha diseñado un equipamiento versátil pero con carácter. Que pueda ser trasladado a otro local y resulte memorable.
Los autores han trabajado modificando y transformando mobiliario industrial y contemporáneo. Camas en mesas, literas en Skype room. Y se ha empleado color mediante telas, cerámicas y papel. Con esta estrategia Utopic Us quiere inspirar a los creadores, todo lo que tienen alrededor se puede transformar en algo que nadie espera.
Fotografías: Imagen subliminal. Textos: Alex Cienfuegos. Arquitectos colaboradores: Adriana Cabello, Alejandro Espallargas, Guillermo Sánchez, Jesús Valer. Mobiliario: Ikea, Ytong.