El auditorio principal de la UNESCO en París ha sido renovado este mismo año para ofrecer a sus delegados mejor comodidad, acústica y capacidad, equipos técnicos de última generación y mejoras en seguridad y protección. El equipo de diseño decidió acometer este proyecto procurando devolver al espacio el espíritu del diseño original de 1958, donde no podía faltar la icónica silla Conference, diseño original de Eero Saarinen.

Unesco Knoll

¿Cómo renovar técnicamente un auditorio emblemático sin traicionar el espíritu de los arquitectos que lo proyectaron sesenta años atrás?

La respuesta está en esta cuidadosa intervención en una de las salas más conocidas de la Organización Mundial para la Cultura.

El conocido edificio en forma de Y se realizó entre 1953 y 1958, y fue proyectado por tres arquitectos –Pier Luigi Nervi (Italia), Bernard Zehrfuss (Francia) y Marcel Breuer (EEUU)­– bajo la supervisión de un grupo de arquitectos de renombre internacional, conocido como Les Cinq: Domenico Bonura, Renato Lo Presti, Le Corbusier, Markelius Sven y Ernesto Nathan Rogers.

Forma parte de un complejo de tres edificios principales y alberga la secretaría de la UNESCO y el auditorio principal reformado o completo este año para su modernización y puesta al día técnica.

Todos ellos están ubicados en la Plaza de Fontenoy, en París.

Más de diez actores diferentes están involucrados en la extensa restauración del auditorio, la gran sala conocida como Room 1, incluido el personal de la UNESCO: el arquitecto consultor Jean-Loup Roubert, el gerente de proyecto asistente Orenoque, el arquitecto ingeniero Calq, la oficina de supervisión Qualiconsult, la oficina de salud y seguridad Veritas, Pilotys para programar y coordinar, FLB para los temas arquitectónicos, Derichebourg para los elementos técnicos y Cesa / Videlio para los audiovisuales y eléctricos. El proyecto ha sido supervisado por el Comité Directivo de la Organización.

 

Unesco: un auditorio para construir la paz

Unesco Knoll

Las sillas Conference de la colección Eero Saarinen, producidas por la firma Knoll, están de nuevo en el auditorio, al igual que en el espacio original de 1958.

Se han producido ochocientas sillas individuales con una estructura desarrollada especialmente para el proyecto y el material y los colores adaptados al impresionante auditorio.

El equipo de diseñadores responsable de renovar los espacios reconoce la experiencia de esta colección de asientos emblemática de Knoll como idónea para un proyecto complejo e importante como éste.

Unesco Knoll

A partir de la arquitectura, la intención es hacer accesible la cultura, presentándola como un recurso para la búsqueda de conocimiento en línea con la misión filantrópica de la UNESCO de ayudar a promover la paz entre las naciones a través de la educación, la ciencia, la cultura, la comunicación y la información.