Snøhetta completa un espacio de oficina abierto y exuberante para ASI Reisen cerca Innsbruck, Austria. Con el uso de madera, ofrece soluciones que permiten una huella ambiental baja.

Al desarrollar su nueva oficina central, la compañía internacional de viajes de aventura ASI Reisen quería que su nuevo espacio reflejara la cultura de trabajo de experiencias de trekking sostenibles.

Snøhetta ASI Reisen

Rodeada por un exterior exuberante, la estructura de madera de cuatro pisos optimiza el uso del material y permite mayor cantidad de planos de planta abiertos. El edificio presenta un concepto energético optimizado por Snøhetta , basado en una combinación de soluciones de alta y baja tecnología.

Snøhetta ASI Reisen

La cortina verde

Una “cortina verde” de plantas trepadoras, que crecen en un marco de metal suspendido, cubre la fachada de madera oscurecida, asegurando que el edificio se mezcle armoniosamente con el bosque que lo rodea. En el lado oeste, los empleados pueden utilizar este marco metálico como balcón. Las plantas trepadoras cambian el aspecto de la fachada a lo largo del año y, por tanto, también se adaptan a las necesidades estacionales de aislamiento térmico. El microclima creado por esta zona de amortiguación verde reduce la energía necesaria para enfriar el edificio.

El sótano y el núcleo del edificio son de hormigón armado. También se utiliza madera para el montante-travesaño-fachada, ventanas, suelos y paneles acústicos. El agua de lluvia se recoge en una cisterna subterránea y alimenta el riego automático de las plantas.

El Campo Base

La oficina de planta abierta está diseñada por Snøhetta para los 65 empleados de ASI Reisen, pero puede adaptarse de manera flexible a las necesidades futuras, si es necesario. Las generosas superficies de vidrio ofrecen vistas panorámicas de las montañas circundantes. Una gran escalera y un vestíbulo de doble altura crean un espacio acogedor. Cariñosamente llamado Campo Base, el vestíbulo es un punto de entrada donde se presenta la historia de la empresa en grandes paneles de pared.

Snøhetta ASI Reisen

La atmósfera luminosa y acogedora se enfatiza mediante el uso de madera clara. La comodidad de los empleados se prioriza mediante la inclusión de espacios comunes como nichos y salas de reuniones, sala de relajación, cafetería, duchas y vestuarios. Los estantes llenos de plantas proporcionan una subdivisión visualmente agradable de las diferentes zonas de trabajo y ofrecen áreas de almacenamiento, así como espacios informales. Un puente conecta el nuevo edificio con otro existente que incluye salas de reuniones y relajación.

Madera carbonizada en la fachada

La cortina verde, que crece en un marco de metal suspendido sobre la fachada, alberga diecisiete especies vegetales de clima cálido y hoja perenne en grandes jardineras. También sirve como protector contra el deslumbramiento y para sombrear las superficies de vidrio.

Snøhetta ASI Reisen

Para la fachada Snøhetta utilizó un método tradicional japonés de conservación de la madera, conocido como yakisugi. Ligeramente carbonizada, la madera es impermeable y duradera sin necesidad de pintura adicional, y protege contra los insectos. El techo está cubierto con paneles fotovoltaicos y la electricidad generada cubre en parte el consumo de energía del edificio.

Los sensores que miden la temperatura, la humedad, el CO2 y el viento de la habitación controlan la ventilación natural mediante las condiciones de elevación térmica y presión del viento para hacer circular aire fresco a través del edificio.

FICHA TÉCNICA

  • Sede de ASI Reisen, Innsbruck, Austria.
  • Proyecto: Snøhetta.
  • Ingenieros de estructuras: Tragwerkspartner
  • Mobiliario: Fritz Hansen, &Tradition, Hay, Gubi.
  • Texto: Van Vilallonga.
  • Fotografía: Christian Flatscher.
Snøhetta ASI Reisen
Snøhetta ASI Reisen
Snøhetta ASI Reisen
Snøhetta ASI Reisen
Snøhetta ASI Reisen