Batlleiroig proyecta la nueva sede central de Stradivarius en Cerdanyola del Vallès, Barcelona. Aprovechando el emplazamiento privilegiado del solar crea un edificio de arquitectura singular que disfruta de un atrio ajardinado y espacios de trabajo diáfanos muy bien iluminados para cumplir un programa que prioriza el confort de los empleados.

La sede central de Stradivarius se encuentra en el Parc de l’Alba de Cerdanyola del Vallés, uno de los polos de actividad económica más importantes de la metrópolis de Barcelona, con una conectividad excelente y al lado del Parque natural de Collserola.

Todo en tres niveles
El nuevo edificio, proyectado por Batlleiroig Arquitectura, consta de 31.600 m2 de oficinas que se desarrollan en tres plantas más una planta baja de aparcamiento. Los espacios de trabajo, inundados de luz natural, se caracterizan por ser diáfanos, de gran tamaño y con alturas libres de 4,5 metros en algunas zonas. Un repertorio de patios interiores permite iluminar de manera natural los espacios más alejados de las fachadas. El núcleo de comunicaciones central permite la relación entre las distintas plantas del edificio.

La parcela donde se desarrolla el proyecto tiene una superficie de 18.000 m2. Un zócalo ajusta el edificio a las fuertes pendientes de las calles perimetrales y define la entrada principal al mismo desde un gran patio ovalado donde se ubica una magnolia singular.

La planta de aparcamiento, con una capacidad para casi trescientos vehículos, se sitúa al mismo nivel que la entrada principal. El aparcamiento queda abierto a los distintos patios interiores y perimetrales ajardinados que le ofrecen iluminación natural y ventilación directa.

Espacio abierto para el diseño
Stradivarius implanta en el edificio los departamentos de diseño, compras, e-commerce, expansión, recursos humanos, imagen, obras, administración y finanzas. Una gran sala de 6000 m2 con iluminación de norte permite el desarrollo de los departamentos de diseño en un espacio diáfano que favorece la creatividad y la comunicación entre equipos. Se encuentran también en el edificio espacios que se destinan a tiendas piloto, platós y showrooms.

El confort en los espacios de trabajo de los trescientos empleados se asegura mediante sistemas domóticos centralizados de control lumínico y climatización. En las zonas de trabajo, se ha cuidado especialmente el confort acústico y los acabados interiores que combinan los tonos claros con texturas naturales de madera. Los espacios operativos se complementan con zonas de descanso con terrazas exteriores, un comedor corporativo con salida al jardín y un gimnasio. Todo ello, para favorecer el bienestar de las personas durante la jornada laboral.

Edificio sostenible
La sostenibilidad es la base del diseño de unas fachadas que se caracterizan por un sistema interactivo de lamas verticales de color blanco que, más allá de una imagen atractiva y muy singular, le aportan funcionalidades de gran valor que garantizan eficiencia energética y reducción de consumos mediante sistemas domóticos de gestión.

La vegetación autóctona y de bajo consumo hídrico se integra en los espacios exteriores que rodean al edificio, así como en el repertorio de patios interiores y en el vestíbulo principal de acceso a modo de cascada vegetal. El riego de la vegetación proviene de un sistema de reaprovechamiento de aguas pluviales que también alimenta a los sanitarios y que permite un ahorro del 45% de agua dedicada a estos usos.

Eficacia energética
Todas las acciones de eficiencia energética permitirán reducir el consumo eléctrico del edificio en un 30% y el consumo de agua potable interior en un 45%. Estos ahorros junto a la elección de materiales reciclables y de proximidad, así como el conexionado a la red de District-Heating han permitido al edificio obtener la certificación LEED Gold.

El edificio de arquitectura singular Stradivarius de Cerdanyola del Vallès ha sido proyectado por Batlleiroig con un zócalo ajardinado que se adapta a las calles perimetrales, aparcamiento abierto, ventilado y ajardinado y espacios a medida según el programa, observando el confort de los empleados como prioridad y atendiendo a la sostenibilidad y eficiencia energética. Las acciones de eficiencia energética permiten reducir el consumo eléctrico del edificio en un 30 por cien.

Mobiliario
La firma Arlex ha colaborado en las divisiones y mobiliario instalado en estas oficinas. Las mamparas, de doble acristalamiento, tienen una altura de 4100 mm sin corte horizontal aportando una alta atenuación acústica. Se combinan con mamparas ciegas ranuradas, en blanco y chapa de fresno natural. Se instalan pizarras magnéticas en la mampara.

El mobiliario operativo, de diseño específico, ha sido desarrollado siguiendo los requerimientos. En el office de las instalaciones se ha colocado la colección de sillería Belloch de Santa & Cole, diseño de Lagranja. También se han utilizado sillas Prouvé de Vitra.
TEXTO VAN VILALLONGA. FOTOGRAFÍA ANTONIO NAVARRO WIJKMARK