El estudio Form destapa las múltiples cicatrices de un viejo edificio de Moscú que ha sido astillero, cine y casa de baños, y las deja al descubierto para que la historia de la ciudad palpite en las nuevas oficinas del Garage Museum de Gorky Park. Un auténtico palimpsesto arquitectónico.

El Garage Museum se mudó de su ubicación original en Bahmetyevsky Bus Depot al Gorky Park en el año 2012. Las oficinas centrales, desde donde se administra el nuevo Museo de Arte Contemporáneo de Moscú, se trasladaron a un edificio aparentemente anónimo, en parte ocupado por la administración del propio parque.

La firma de arquitectura británica con sede en Moscú Form Bureau se encarga de la rehabilitación de este espacio con un sentido respeto por las preexistencias del edificio.
Un palimpsesto arquitectónico
La investigación sobre la historia del sitio reveló un palimpsesto arquitectónico, un edificio con muchas vidas que estuvo marcado por acontecimientos cruciales en la historia de Moscú. Construido a fines del siglo XIX como un astillero, el edificio fue reinventado varias veces, convirtiéndose en pabellón de muestras en la primera Exposición Agrícola de toda la Unión Soviética. Más tarde se convirtió en un cine, después en una galería de trofeos de la Segunda Guerra Mundial, una casa de baños y una tienda de artículos sanitarios y cerámica.

Varios arquitectos destacados participaron en sus reconstrucciones, incluyendo a Sergey Sherwood, Alexey Shchusev, El Lissitzky, Vasiliy Voinov y Rodrigo da Costa. En la década de 1990, como muchas casas históricas en el centro de la ciudad, el edificio fue tomado por pequeñas empresas y segmentado en un laberinto de oficinas abarrotadas de trabajadores.

El proyecto de Form se centra en abrir el espacio y despojarlo de las capas más recientes de añadidos constructivos para revelar su núcleo histórico. La planta se adapta a las necesidades de la nueva sede de las oficinas centrales del reformado Garage Museum, el Museo de Arte Contemporáneo de Moscú.

Ladrillos de cerámica
El fantástico ladrillo de cerámica que le da cuerpo fue expuesto a la luz al principio de la reforma y reveló un mosaico de décadas. Se descubrieron arcos del astillero original, paredes del antiguo cine, parches de baldosas de cerámica que se utilizaron para hacer reparaciones ad hoc. Se abrieron las ventanas de ojo de buey originales y las antiguas salidas al parque que reviven la fachada con el mismo aspecto que tenía allá por los años treinta.

Las capas se pueden sentir en el nuevo interior. La cáscara histórica envuelve varios nuevos volúmenes funcionales, variados en cuanto a forma y acabado. Las ásperas paredes del viejo edificio de ladrillo se convierten en un telón de fondo para las líneas y texturas limpias de los nuevos muebles.

Los distintos departamentos de la oficina se dividen en cuatro pisos, cada uno con un espacio distinto, mientras mantienen una conexión visual entre ellos. El espacio se puede observar en su totalidad desde las áreas de circulación abierta. La oficina del director actúa como una sala de observación suspendida al lado de las otras áreas de trabajo. Se instala una ventana panorámica para iluminar el entresuelo superior, revelando el cine en ruinas y el horizonte de la ciudad con monumentos de la época de Luzhkov.

Arte contemporáneo en Rusia
Fundada en 2008 por Dasha Zhukova y Roman Abramovich, ésta es la primera institución filantrópica en Rusia dedicada al arte contemporáneo. El 1 de mayo de 2014, Garage Center for Contemporary Culture cambió su nombre a Garage Museum of Contemporary Art, lo que refleja el compromiso de los cofundadores de proporcionar acceso público a largo plazo a artistas vivos e historias artísticas. El 12 de junio de 2015, el museo se mudó a su primer hogar permanente en Gorky Park, en el corazón de Moscú.

Las plantas colocadas en grandes macetas suavizan las paredes de ladrillo visto y los arcos del techo en las oficinas del Museo. En las salas de reuniones y en el backoffice se han colocado sillas AAC20 de Hay. La textura rugosa de las paredes se yuxtapone con las líneas limpias y los colores contemporáneos de los muebles y accesorios. Al abrir y cerrar el espacio a la vez, las islas de escritorios se dejan al aire libre para fomentar la comunicación, mientras que los espacios de oficinas privadas y las áreas de reuniones formales se delinean con paredes de vidrio y marcos de madera.

TEXTO VAN VILALLONGA
FOTOGRAFÍA YURI PALMIN