La propuesta de Garduño Arquitectos para las nuevas oficinas de Delariva en México fue crear salones de investigación transformables. Para esto proponen un plafón reticular del cual se cuelgan mamparas ligeras que permiten subdividir los espacios conforme a las tareas que se realicen.

Garduño Arquitectos

De la Riva group es una agencia de investigación de mercados. Originalmente los salones de estudio se realizaban en cámaras de gessel. El cliente requería una propuesta más dinámica en la cual se pudieran realizar talleres de investigación con áreas flexibles para poder adaptar talleres multidisciplinarios.

Garduño Arquitectos

La propuesta fue crear salones de investigación transformables. Para esto se propuso un plafón reticular del cual se cuelgan mamparas ligeras que permiten subdividir los espacios conforme a las tareas que se realicen.

Garduño Arquitectos

Formas orgánicas

Garduño Arquitectos propone que las cámaras de observación pudieran integrarse al salón principal, así como generar cámaras remotas vía digital. Así como también observar al grupo a estudiar desde cualquier parte.

Garduño Arquitectos

Este proyecto se desarrolló en un área de 460 m2, al ingresar se encuentra el lobby en el cual la gente se registra para después pasar a la sala de espera, esta área de pisos de concreto cuenta con sofás coloridos en formas orgánicas acomodados a lo largo del espacio, mesas auxiliares y salas independientes. Al fondo se encuentra un muro verde que da vida al espacio.

Garduño Arquitectos

En el lado izquierdo se aprecia un volumen de madera clara el cual se divide por oficinas y salas de investigación. En el lado derecho se aprecia el área de comedor y cocina con pisos, techos y sillas de color Azul,  la cual puede cerrarse con mamparas para también ser utilizada como espacio de investigación.

Garduño Arquitectos

Salas de investigación

Así mismo una sala de entrevistas con sillas Saarinen de Knoll amarillas combinando con techo, muros y piso al mismo tono. Esto con el objetivo de diferenciar cada espacio de forma divertida y sutil.

Garduño Arquitectos

En las salas de investigación se instalo un plafón que cuenta con iluminación multicolor, esto con el fin de poder tener ambientes diferentes dependiendo del grupo de gente a trabajar.

Garduño Arquitectos

Tanto en el diseño arquitectónico como en la selección de mobiliario Garduño Arquitectos utilizó gran variedad de colores, esto con el propósito de hacer más relajado y grata la espera. Así como también por medio del color la gente a estudiar pudiera expresar diferentes emociones y pensamientos, que quizá en una sala común de oficinas blancas no provoca.

Proyecto Instalaciones: RCL Instalaciones. 
Construcción: Enrique Alvares. 
Fotografía: Lorena Darquea
Garduño Arquitectos
Garduño Arquitectos