Con un repertorio de recursos muy limitado, el estudio serbio Freya Architects entrega a la firma de coworking Haos un espacio en Belgrado que disfruta de todo lo que necesitan las startups. Los colores corporativos, la gestión de la luz y los detalles funcionales son las claves de un proyecto pensado para conectar a las personas entre sí.

Freya Architects es un estudio de Belgrado liderado por cuatro mujeres, al frente del cual se encuentra la arquitecta Kristina Koivistoinen-Khatlamadzhiian. El coworking está ubicado en el centro de Belgrado, en un edificio de oficinas. Se trata del primer espacio de trabajo conjunto que funciona solo por invitación en Serbia.

Freya Architects Haos

Comunidad global de startups

La misión del proyecto de Freya Architects es crear una comunidad global de startups para conectar personas y crear productos innovadores. Cada zona del coworking tiene que ser segura y un buen punto de reunión para una pequeña charla, encuentro o trabajo en red.

El diseño de Haos diferencia varias zonas: recepción con una cafetería de la franquicia local Valentina y Karanfil, dos espacios de colaboración con grandes mesas de madera, un gran salón, tres áreas de espacio abierto, dos salas de reuniones y una sala transformable para eventos informales.

Freya Architects Haos
Freya Architects Haos

Vistas de Belgrado

La parte más detallada y decorada es el gran salón. En este espacio se aprecia una mezcla de colores, varias texturas como terciopelo, algodón y alfombras, una gran lámpara de pie naranja de aspecto vintage, un letrero de pared de neón y mucho verde. La capacidad de esta área es de 35 a 45 personas. Al mismo tiempo, hay disponibilidad para dos, cinco o diez personas alrededor de grandes sofás.

En el pasillo, a lo largo de la pared, hay un banco largo inspirado en los bancos de café con mesas donde se puede trabajar individualmente y admirar las vistas de Belgrado desde la ventana. La longitud de todo el salón está acristalada con vistas a los antiguos techos de tejas de las casas cercanas.

Freya Architects Haos

Trabajo concentrado de equipo

Los espacios abiertos se diseñan de manera más concisa. Aquí el énfasis está en el trabajo concentrado de equipo, ya que todo el espacio se divide entre diferentes startups. Las mesas con superficies de textura de madera y las sillas de trabajo beige crean una sensación de limpieza y comodidad.

Las mamparas de vidrio en las salas de reuniones abren completamente la vista al coworking y a las ventanas. Desde allí se disfruta de un paisaje con árboles y terreno montañoso. Gracias a esta estrategia, se produce la penetración completa de la naturaleza en el interior y se disfruta aún más de la luz natural.

El proyecto de Freya Architects utiliza tres colores que coinciden con la identidad corporativa de la marca: pistacho, salmón y beige. Tres bloques técnicos en la oficina están pintados cada uno en su propio color con una división horizontal de dos tonos, oscuro y claro. Compositivamente, esta distribución reúne todos los detalles funcionales del coworking alrededor de tres bloques masivos y crea un interior armonioso.

Freya Architects Haos

Mezcla de colores

En el salón principal del local, con capacidad de unas cuarenta personas se aprecia una mezcla de colores y texturas, un letrero de pared de neón y mucho verde. Se trabaja con un fondo blanco sobre el que se disponen tonos verde, beige y salmón que son los de Haos. Los suelos son de Tarkett.

A lo largo de la pared del pasillo de distribución hay un banco largo inspirado en los cafés donde se puede trabajar y, al mismo tiempo, admirar las vistas de Belgrado desde la ventana. Los grafismos de las paredes son de Little Greene. La mesa principal del coworking es un diseño de Freya Architects y Magu Design.

FICHA TÉCNICA:

  • Haos Coworking,
  • Belgrado, Serbia
  • Proyecto: Freya Architects.
  • Dirección: Kristina Koivistoinen-Khatlamadzhiyan.
  • Mobiliario: Ikea.
  • Pavimento: Tarkett.
  • Iluminación: Eglo Lighting.
  • Texto Van Vilallonga
  • Fotografía Ilya Ivanov.
Freya Architects Haos
Freya Architects Haos