El estudio Costa Casalmiglia proyecta la nueva sede de eDreams en el WTC de Barcelona, dividiendo el espacio en dos secciones diferenciadas cromáticamente. Aportando elementos de reunión, concentración y discusión que facilite el trabajo en un entorno “cool”.

eDreams

En un momento de éxito y crecimiento constante, la compañía de viajes online eDreams detecta que hacía falta adaptar su concepto de empresa tecnológica moderna a una nueva imagen. Por consiguiente, a una nueva arquitectura. Quiere adelantarse a las nuevas tendencias y presentar unas oficinas donde el confort, la singularidad, la diversidad y un punto «cool» se mezclen para configurar un espacio representativo.

eDreams

En marzo de 2014, eDreams Odigeo  invitó al estudio Costa Calsamiglia a participar en un concurso restringido. Después de un intenso período de trabajo, en colaboración con el estudio Vimworks, fue seleccionado para diseñar las nuevas oficinas en su sede de Barcelona.

El viaje como concepto

Teniendo en cuenta que la principal actividad de eDreams es la venta de billetes de avión y una amplia gama de servicios relacionados con los viajes, la idea del proyecto se basa en la metáfora de un viaje.

eDreams

De esta manera, The Road, es el camino de comunicación entre los diferentes elementos y ofrece distintos espacios para reuniones en los que se busca favorecer que las ideas fluyan con facilidad. The Check In, la recepción, es donde el visitante encontrará la primera sonrisa de bienvenida. En The Cloud la espera será relajante y el espacio podrá ser compartido con los empleados que necesiten una pausa. The Pit Stop será el lugar donde comer y beber algo para ponerse de nuevo a tono y en la terraza The Open Air, los empleados pueden descansar disfrutando del aire fresco y las espectaculares vistas sobre el puerto de Barcelona.

eDreams

En el WTC de BCN

El proyecto eDreams está situado en la última planta del World Trade Center, un edificio construido en el puerto de Barcelona, privilegiado por sus vistas al mar y a la ciudad.

eDreams

El espacio tenía unas dimensiones aproximadas de 1.000 m2 y 3,8 m de altura, totalmente vacío. La planta es un rectángulo regular con cuatro fachadas que dan al exterior. Una de ellas con forma curva en todo su perímetro. En la zona central se agrupan todos los servicios: lavabos, offices, los elementos de comunicación vertical –ascensores y escaleras– e instalaciones.

eDreams

El acceso desde la planta baja hasta la octava, se produce por el ascensor que llega a un distribuidor desde donde se accede al espacio tanto por la derecha (sur), como por la izquierda (norte). Se decidió utilizar solamente la puerta sur, la de la fachada en forma curva. Conceptualmente, el proyecto divide el espacio en dos zonas principales, a pesar de que siempre están plenamente relacionadas y se superponen.

eDreams

La Zona Azul compuesta por el pasillo central y diferentes espacios para reuniones (Blue Box, Petit Comité, Brainstorming Panoramic, Brainstorming Living Room, Stand Up). Aquí las personas circulan y se encuentran, se ponen elementos a disposición de los empleados para que las ideas fluyan. La Zona Blanca, donde se encuentra el espacio de trabajo con luz natural y vistas, está diseñada para favorecer la tranquilidad y la concentración.

Espacios de comunicación

En la entrada un panel de recepción con el logo corporativo y unas butacas en la zona de espera, además de un espacio para que los 190 empleados puedan dejar sus efectos personales: una taquilla para cada uno de ellos y armarios para colgar los abrigos.

edreams

Alrededor del núcleo central de servicios, un amplio pasillo definido por el color del pavimento, comunica en círculo a toda la planta. Desde este pasillo se accede a los diferentes puntos de reunión, diseñados como zonas de encuentro para los distintos grupos de trabajo. Como se trata de pequeños grupos, como máximo de diez personas, que necesitan constantemente comunicarse, todos los recubrimientos verticales de paredes y módulos de separación –incluidos los pilares– son de pizarra, y así pueden escribir, compartir y debatir ideas en cualquier momento.

Dentro de estos ámbitos de reunión comunes, se encuentra un espacio abierto delante de una pizarra panorámica de grandes dimensiones para que puedan reunirse varios equipos a la vez.

eDreams

Reuniones improvisadas

Bajo los ventanales de la fachada curva, se ha instalado un banco de madera conglomerada con cojines para sentarse y que, al mismo tiempo, es un contenedor con cajones y estantes debajo para poder guardar cosas. En este banco, también hay un espacio especialmente diseñado para contener un taburete con ruedas, para cada grupo de mesas, que permita al jefe de equipo improvisar una reunión informal.

También se construyen “cajas” con el objetivo de reunir hasta ocho personas alrededor de una mesa, y se crean espacios encapsulados para que los empleados puedan hacer Skypessin molestar al vecino.

A ambos lados de la planta, donde se hallan las puertas de salida a la terraza, se sitúa un pequeño office con taburetes y mesas altas, junto con máquinas de snacks, agua y café, además de una zona de descanso.

Fotografías: Marcela Grassi. 
Textos: Van Vilallonga.