Bonba Studio proyecta la nueva sede corporativa de la empresa Nexolub en Barcelona, un espacio dinámico y elegante, adaptado al nuevo estándar de la empresa. El potente tratamiento cromático y de materiales ofrece un entorno cómodo que fomenta la colaboración y la productividad.


La nueva sede de la empresa Nexolub se encuentra en un chaflán de la avenida Diagonal de Barcelona, en un piso principal de un edificio de los años 40 con techos de cuatro metros y enormes ventanales. La planta diáfana, de más de 300 m2, está dividida en dos anillos separados por el muro de carga del edificio, por lo que se decide articular el proyecto en dos zonas. Una se dedica a recepción, sala reuniones, trabajo, sala de videoconferencia, y la segunda es un espacio central polivalente más un office.
Azul índigo
Dado que el espacio goza de abundante luz natural, Bonba Studio opta por pintar los techos y paredes correspondientes a la fachada en color azul índigo. Además de ser el color corporativo de la empresa, transmite valores cercanos como la confianza, la seguridad y la responsabilidad. El suelo y la pared central se revisten de moqueta en espiga, para contrarrestar el color azul y aportar calidez y confort.

Con la intención de evocar la comodidad del hogar, pero sin perder la funcionalidad de oficina, se opta por utilizar cortinas de terciopelo azul, de gran tamaño y altura. Permiten dividir el espacio y mejorar su acústica. Para el mobiliario general y los detalles de carpintería se utiliza madera de nogal, que remite a las esencias de antaño, señoriales y elegantes.

Light design
El hilo conductor del proyecto es la iluminación. Se hace un guiño a las refinerías de petróleo que, con el juego de luces durante la noche, acaban teniendo un aspecto de paisaje urbano. Por este motivo, se instalan en el techo unos carriles que guían el espacio y de los cuales las luminarias se descuelgan a diferentes alturas. Esto también brinda flexibilidad ante la eventualidad de modificar la distribución de las luminarias.
En el magnífico espacio de entrada, un mueble de recepción en forma de U realizado en madera de nogal con textura, aparece enmarcado por el gran ventanal posterior. En la sala de reuniones, una mesa ovalada de madera maciza de 2,80 m de largo abarca todo el espacio.


Espacio polivalente
El espacio de trabajo se diseña como si fuese una mesa central de gran formato en madera de nogal y base en aluminio. En la sala contigua, se proyecta un espacio con sofá, para trabajo concentrado o llamadas telefónicas.
Un office separado por una gran mampara de cristal con interior en color aluminio y zona de sofás propone minutos de descanso y promueve el espíritu de equipo. En esta zona, se dispone un pequeño jardín interior para fomentar el sentido de conexión de los trabajadores con la naturaleza. El espacio polivalente, separado por dos grandes puertas correderas de vidrio texturizado y madera, cuenta con una gran mesa azul que permite comer, trabajar o hacer una reunión informal.
Ficha técnica
- Proyecto: Bonba Studio.
- Direccion: Kika Estarellas Y Alex Llusià.
- Colaborador: Kètè.
- Constructora: Totem 161.
- Mobliario: Inclass, Forma5, Sistema Midi, Muuto.
- Plantas: Concoral.
- Telas: Marcasal.
- Moqueta: Inmodesa, Egge.
- Año: 2021.
- M2: 375 M2.
- Localización: Barcelona.
- Fotos: José Hevia.

