Foster + Partners entrega a Bloomberg un edificio para su sede destinado a formar parte de la historia de la ciudad de Londres. Respetuoso con el legado arquitectónico cercano y, sin embargo, rabiosamente actual como lo prueba su alta certificación, el edificio aporta espacios públicos en la calle, la restauración de unas ruinas romanas, un atrio monumental, espacios de trabajo colaborativos y una absorbente vinculación con el mundo del arte.

 

Foster + Partners Bloomberg

Situado entre el Banco de Inglaterra y la Catedral de San Pablo, el nuevo edificio Bloomberg de Foster + Partners responde a su contexto histórico y, sin embargo, es un proyecto único vinculado a su tiempo. Es un verdadero ejemplo de desarrollo sostenible, con una calificación BREEAM Sobresaliente: la puntuación más alta en la etapa de diseño alcanzada por cualquier proyecto de workplace.

Ocupando una manzana completa, el espacio, de casi trece mil metros cuadrados, comprende dos edificios unidos por puentes que se extienden sobre una galería peatonal que recupera Watling Street, una antigua calzada romana que atravesaba el sitio. Bloomberg Arcade se ha convertido en una ruta clave para las personas que se desplazan por la ciudad, con restaurantes y cafeterías a nivel del suelo, detrás de una fachada ondulada bajo una columnata cubierta. Tres plazas públicas, ubicadas en cada extremo de la galería y frente a la entrada del complejo, brindan nuevos espacios cívicos en el corazón de Square Mile.

Foster + Partners Bloomberg

La altura del edificio protege las vistas clave de la Catedral de San Pablo, respetando los edificios históricos vecinos. Su impactante fachada está definida por un marco estructural de piedra arenisca en respuesta al adyacente Tribunal de la Magistratura, con una serie de aletas de bronce a gran escala que dan sombra al acristalamiento del suelo al techo. Las aletas le dan una jerarquía visual y ritmo, ya que varían en escala, altura y densidad en cada fachada según la orientación y la exposición solar, y al mismo tiempo forman parte integral del sistema de ventilación natural del edificio.

Foster + Partners Bloomberg

El nuevo edificio Bloomberg de Foster + Partners también devuelve los restos arqueológicos del Templo romano de Mitra al emplazamiento de su descubrimiento original, con un nuevo centro de interpretación y cultural diseñado para brindar a los visitantes una experiencia inmersiva del templo y dar vida a la historia del lugar. La entrada principal se define por una porte-cochère (un amplio porche de carruajes), donde el edificio se abre a la nueva plaza urbana. Debajo de esta plaza hay una nueva entrada a la estación de metro de Bank, construida como parte del proyecto, que conecta

con la línea Waterloo y City.

Al llegar a la entrada principal, se pasa por el vestíbulo de recepción antes de verse atraído por el Vortex, un espectacular espacio de doble altura configurado por tres conchas inclinadas de madera curva, cuya forma única se hace eco del dinamismo y la energía de Bloomberg. Estas cubiertas se tuercen para formar un óculo en su vértice, que contiene una obra de arte titulada «No Future Is Possible Without A Past», de Olafur Eliasson. Desde aquí, los ascensores completamente acristalados de alta velocidad con un mecanismo oculto único, otra innovación desarrollada específicamente para el edificio, llevan directamente al sexto piso.

Fiel al espíritu de Bloomberg, la «plaza» de doble altura en el sexto piso es el corazón del edificio, lo que refleja la importancia de compartir y colaborar en la empresa. Todos pasan por este espacio animado, aumentando la probabilidad de reuniones fortuitas y discusiones informales. El nivel superior de la plaza está formado por una creciente media luna de cabinas de reuniones individuales que dan al espacio central, conocido como Ha-Ha, en referencia al clásico camino utilizado en el paisajismo británico que inspiró su diseño.

Foster + Partners Bloomberg

Una rampa escalonada, que se caracteriza por su suave bucle tridimensional continuo, fluye a través de la altura completa del edificio, lo que añade cierto dramatismo al espacio. Revestida en bronce, la rampa está diseñada como un lugar de reunión y conexión, lo que permite a las personas sostener breves conversaciones improvisadas con colegas, sin impedir el flujo de circulación.

Foster + Partners Bloomberg

La rampa mide 210 metros de largo y abarca seis de los nueve pisos ocupados del edificio. La geometría única de la rampa está hecha de un único elemento estructural, basado en una curva matemática llamada hipotrocoide, que forma un bucle continuo tridimensional suave entre los pisos.

Foster + Partners Bloomberg

El diseño del edificio de Foster + Partners respalda los valores de la compañía y la forma en que opera. Los núcleos han sido empujados a los bordes del complejo para abrir visualmente los pisos y revelar una rampa en espiral, el corazón del edificio, que reúne a las personas que trabajan en él. En cierto sentido, se trata de comunidad y colaboración, tanto dentro del edificio como en la forma en que lo rodea.

Foster + Partners Bloomberg

La noción de trabajo en equipo y colaboración fluye hacia los puestos de trabajo de cada piso. Los escritorios radiales ajustables en altura se disponen en grupos y módulos para hasta seis personas, lo que permite privacidad, personalización, bienestar y trabajo colaborativo.

Foster + Partners Bloomberg

El techo es otro elemento único e innovador desarrollado para el edificio, inspirado en los techos metálicos prensados de Nueva York. Sus distintivos paneles de aluminio pulidos a base de ‘pétalos’ desempeñan múltiples funciones: acabado de techo, reflectores de luz, elementos de enfriamiento y atenuación acústica, combinando varios elementos de un techo de oficina típico en un sistema integrado de ahorro de energía.

Un centro de generación de energía y calor combinado (CHP) funciona con un solo sistema eficiente con emisiones de carbono reducidas. El gas natural se convierte en energía y el calor residual generado en el proceso también se utiliza en el edificio para calefacción y agua caliente, o para generar refrigeración, a través de un enfriador de absorción para las instalaciones técnicas. Las células fotovoltaicas en el techo del edificio también suministran potencia adicional.  Aprovechando el denso entorno de la ciudad, las fachadas están sombreadas de forma natural por los edificios vecinos. Además, las aletas de bronce proporcionan sombra a los espacios interiores.

Cuando las condiciones climáticas ambientales son templadas, estas cuchillas se pueden abrir y cerrar, lo que permite que el edificio funcione en un modo de ventilación natural «respirable». El aire natural fluye por el atrio y fuera del techo con la rampa central que actúa como una chimenea.

El agua de lluvia, el agua de salida de la torre de enfriamiento y las fuentes de aguas grises, se capturan, tratan y reciclan para servir los inodoros con descarga de vacío que usan muy poca agua. En conjunto, gracias a estas estrategias de conservación del agua, el edificio Bloomberg utiliza aproximadamente un 70% menos de agua potable que el típico edificio de oficinas. También tiene un impacto reducido en la infraestructura de servicios de drenaje circundante.

FOTOGRAFÍA  NIGEL YOUNG/FOSTER+PARTNERS
TEXTO  MARCO BRIONI