Al planificar el encargo y al tratarse de una oficina de pequeñas dimensiones, los conceptos de eficiencia, luminosidad, transparencia y apertura estaban muy presentes en el proyecto de Alejandra Quintans.
La propiedad era de una empresa joven de inversión que buscaba un espacio luminoso, fresco, desenfado y moderno, representativo de su imagen. El diseño de oficinas debería proporcionar un espacio de trabajo confortable y singular con buen ambiente laboral y que contribuyera a la inspiración.

Color blanco
Se opta por una estética nítida y limpia, apoyada en el que ilumina el espacio en su conjunto, yuxtapuesto a un gran mural de formas geométricas que recorre los despachos, creando espacios únicos llenos de color, energía y diversión. Se adopta la forma geométrica del semicírculo, como punto de unión, para dinamizar los espacios.
El mural de diseño propio está formado por diversas formas semicirculares lacadas y sobrepuestas entre si creando un juego de formas y colores en relieve, un diseño que integra el arte con las personas y el espacio.

Líneas de visión
La intención de Alejandra Quintans de traer luz natural a todo el espacio determinó su diseño, Se aprovechó la espaciosa oficina abierta próxima a las dos grandes cristaleras de la fachada y se trasladaron los despachos individuales hacia el interior. De esta forma, dividimos el espacio mediante la mampara de vidrio que delimita los despachos individuales y crea líneas de visión más amplias y diáfanas proporcionando a todas las áreas un amplio acceso a la luz del día y vistas al exterior.
En la zona central, Alejandra Quintans optó por dejar el forjado e instalaciones vistas a través de un techo barreado de lamas blancas que delimitan la zona común. Este espacio se concibe como zona de relax, generando un área de encuentro y reunión. Las butacas, pufs y sillas, diseño de la casa Sancal, se integran en el al espacio dándole un aire fresco y actual, y se interrelacionan visualmente con el mural aportando un color desenfado y una mayor luminosidad al conjunto.

Mesa de reuniones
En los despachos, todos los muebles, hechos a medida por Alejandra Quintans siguen una línea sencilla y garantizan la comodidad individual. Se dotaron amplias mesas de trabajo, armarios espaciosos y diferentes cajoneras que optimizan el espacio al máximo,
La mesa de trabajo debido a sus dimensiones ofrece la posibilidad de ser utilizada como para presentaciones y para recibir visitas, unificando en un solo elemento ambos usos: como espacio de reunión informal o de pequeño relax.
La zona de servicios queda sutilmente oculta detrás del armario-divisor del puesto de trabajo de configuración abierta. Es este espacio ubicamos un office-cocina y aseo. Recibe luz natural a través de un ventanal sin perder privacidad con el resto de los espacios.

Aislamiento acústico
Para la comodidad acústica, Alejandra Quintans dispuso un techo continuo con aislamiento en los despachos y se pavimentó toda la oficina con suelo acústico Bolon – modelo artisan ivory.
El proyecto de iluminación toma como punto de partida el objetivo de aprovechar al máximo la luz natural suplementándola con elementos lineales a modo de luminarias que se integran con el diseño para crear un espacio donde la iluminación es equilibrada y acogedora. El diseño acústico, de iluminación y climatización son los impulsores clave del bienestar del proyecto.
Ficha técnica
- Diseño Arquitectónico: Alejandra Quintans Casais
- Ingenieria: Cotisa
- Ubicación: Calle Galilleo Gallilei , A Coruña
- Constructora: Gespronor
- Mobiliario: Sancal, Suelos Bolon
- Muebles A Medida: Carpinteria Forma
- Superficie: 184 M2
- Fotógrafo: Wifre Melendez



