AES Dominicana es una compañía que opera principalmente en el sector de Petróleo y Gas. Es la compañía generadora de electricidad más económica y eficiente del país. 3g Office República Dominicana proyecta las nuevas oficinas en la capital asumiendo la nueva imagen de la empresa para crear espacios que faciliten las conexiones y los trabajos en equipo y reflejen una actitud fresca y creativa.
3g Office inicia la historia con AES Dominicana en una primera visita, en donde el proceso de evaluación del proyecto identifica aquellos espacios que consistían en su mayoría como áreas cerradas. Ello debido a que la distribución arquitectónica existente fue heredada de una empresa anterior ya emplazada en el mismo lugar.
Nuevos modelos culturales
El modelo de oficina existente no reflejaba su cultura ni su ADN empresarial, ya que no facilitaba la interacción entre los colaboradores y se les restaba espacio útil necesario. Con esto, uno de los mayores desafíos fue ayudarles a detectar y redescubrir su cultura, para así traducirlo al nuevo diseño espacial propuesto.
Un nuevo espacio de trabajo genera cambios y estos generan una nueva narrativa. Parte clave de esta intervención fue el conllevar una nueva visión de AES Dominicana en su nuevo emplazamiento. También que éste se convirtiese en un lienzo que da lugar a nuevas zonas creativas, funcionales. Y, ante todo, que apoyan el origen de dicha empresa y su gran valor en la nación.
Gran Santo Domingo
La nueva oficina de AES Dominicana se encuentra emplazada en una torre corporativa de la zona metropolitana del Gran Santo Domingo. Este nuevo local cuenta con 894 metros cuadrados y una capacidad de 80 personas. Destaca por su altura privilegiada a través de la cual se pueden apreciar amplias vistas a su alrededor por medio de grandes ventanales. Estos generan una conexión entre la oficina y su entorno, así como favorecen la entrada de iluminación natural de alto de beneficio a sus usuarios.
El equipo de 3g Office República Dominicana ha diseñado estas nuevas oficinas bajo el concepto de tres puntos claves: la adaptación a la cultura y nueva imagen de la empresa, la creación de un nuevo espacio que inspire a los empleados a crear conexiones, facilitar el trabajo en equipo y reflejar una actitud global, contemporánea, fresca y creativa. Todo esto por medio de la priorización del bienestar y la sostenibilidad en todos sus ámbitos.
Open space
La narrativa de este nuevo espacio de oficinas parte desde su entrada principal la cual evoca el vasto uso tecnológico que caracteriza a la empresa. Para ello utiliza pantallas modernas de alta definición con transparencia, pantallas táctiles, un sistema de indicadores de niveles de ruido y videowalls interactivos que despliegan vistas relevantes de obras realizadas a nivel nacional, entre otros puntos.
El interiorismo del espacio de trabajo de carácter abierto se considera un punto clave dentro de esta intervención. La distribución general de los puestos de trabajo facilita el recorrido para los colaboradores. El equipamiento de mobiliario de marcas importantes como Knoll dan lugar a nuevos ajustes para la confortabilidad de los usuarios a través del uso escritorios elevables, pantallas de división acústica, herramientas de conexión bajo mueble, accesorios de soporte a equipos e iluminación graduable en toda la planta.
El espacio de reunión principal se caracteriza por su ágil modulación al incluir un tabicado móvil al centro generando así la reconfiguración del área según fuese necesario. La combinación de texturas como madera jequitiba clara, paneles de fibra acústica, amplios paños de cristal, con tonalidades definidas por la imagen corporativa de la compañía genera un ambiente moderno y a su vez sereno.
Visión sostenible
El salón interactivo de innovación acentúa la aplicación de color dentro de la oficina en general. La expresión de patrones geométricos vibrantes en su planta se logra a través de la incorporación de marcas como Milliken, piezas de mobiliario movible que acentúan el espacio por sus formas niveladas y curvas. Todos estos elementos refuerzan el carácter del diseño final apoyando así la imagen corporativa de AES Dominicana en apoyo de su emblema “Convertir su visión sostenible en una realidad”.
La nueva oficina de AES Dominicana se puede definir como una mezcla de zonas de trabajo abiertas, espacios de reunión en diversas escalas, estaciones coffee break, sala de conferencias principal, innovation lab… Entre muchos otros espacios que brindan una gran cantidad de opciones para el trabajo interactivo, colaborativo e individual.
Ficha técnica
- Proyecto: 3g Office República Dominicana.
- Año de realización: 2020-2021.
- Alfombra y pisos vinílicos: Millikenfloors.
- Mobiliario: Knoll, Alea_office, Steelcase, Ergotec_rd.
- Cocinas: Euromobiliard.
- Archivos móviles: Eungroup.
- Materiales. Fibras acústicas, Tecnología de la mano de Samsung / Madera / Vidrio / Pisos vinílicos.
- Fotografías: Ricardo Piantini photography.