Licht Kunst Licht es una oficina de lighting design fundada en 1991 por Andreas Schultz, prestigioso ingeniero y teórico, en Berlín y Bonn. Su campo de acción abarca todo tipo de proyectos y edificios, con una capacidad de resolución exquisita que le ha valido un gran renombre internacional. Recientemente, ha abierto una oficina de diseño conceptual en Barcelona, cuyas directoras nos explican la esencia del buen diseño de iluminación. Martina Weiss, directora, y Naiara Caballero, Head of Design, de LKL Design Hub Barcelona.

Licht Kunst Licht
Licht Kunst Licht
Städelsches Kunstinstitut und Städtische Galerie (Museum Städel), Frankfurt am Main, Proyecto de Arquitectura de Schneider+Schumacher Planungsgesellschaft mbH, Frankfurt am Main. Proyecto de iluminación de Licht Kunst Licht. Fotografías: Norbert Miguletz y Andrea Flak.

¿Qué valores aporta la iluminación a un proyecto de arquitectura?

Antes de comenzar cualquier proyecto pequeño o grande, en la etapa conceptual, siempre nos gusta crear una línea de base. Nos preguntamos: ¿Cuáles son las intenciones de diseño del arquitecto? ¿Para qué sirve el edificio? ¿Quiénes son los usuarios? ¿Qué esperan las personas que están ‘consumiendo’ la arquitectura?

Estas son preguntas esenciales que hay que responder adecuadamente y desarrollar un proyecto de iluminación que realmente respalde y subraye la arquitectura. La iluminación es una herramienta tan poderosa que crea, efectivamente, una jerarquía en el espacio. En LKL vemos la iluminación como una parte integrada de la arquitectura. Por eso, no imponemos nuestras ideas, sino que dejamos que la arquitectura hable por sí misma, simplemente mejorada por la iluminación.

¿Crees que el trabajo de light designer está suficientemente reconocido?

En los últimos quince o veinte años, la imagen ha cambiado por completo. La mayoría de los grandes proyectos, en la actualidad, tienen un diseñador de iluminación a bordo. Esto se debe a la creciente conciencia, pero también a la mejora de la educación. Muchos profesionales de talento, hoy en día, tienen una licenciatura o maestría en diseño de iluminación que mejora enormemente la calidad de los proyectos. Al mismo tiempo, creemos que los clientes e inversores son cada vez más conscientes de la importancia de la iluminación y de cómo, cuando es buena o mala, puede cambiarlo todo.

Licht Kunst Licht
Licht Kunst Licht
The State Parliament of Baden-Württemberg, Stuttgart, Arquitectura de Staab Architekten GmbH, Berlin, iluminado por Licht Kunst Licht. Fotografía: Marcus Ebener.

¿En Licht Kunst Licht preferís un enfoque para el uso de luz creativo o puramente funcional en vuestros proyectos?

Todos nuestros proyectos comienzan con una visión creativa. Nunca hay solo iluminación funcional. El ambiente y la atmósfera creados por la iluminación son la clave del proyecto. La interacción de la luz con las superficies arquitectónicas, con los acabados, es muy importante para la experiencia visual en un espacio. Esta es la razón por la que preferimos subir a bordo en una etapa del proyecto muy temprana, cuando los arquitectos todavía están en una fase de diseño creativo para discutir, por ejemplo, la interacción de los materiales y la iluminación.

¿La luz natural también es materia de trabajo para vosotros?

¡Sí, mucho! De hecho, tenemos nuestro propio departamento de ‘iluminación natural’ en la oficina, donde colegas muy especializados en luz solar aconsejan a arquitectos de todo el mundo cómo utilizar y activar esta fantástica fuente de luz.

La luz de día es la base de nuestro análisis arquitectónico y atmosférico cuando comenzamos un proyecto. E, incluso, antes de comenzar a pensar en la iluminación artificial. Nos gusta la interacción de la luz solar y la artificial, pero no creemos que ésta última, necesariamente, deba imitar la natural. Sin embargo, hay proyectos en los que introducimos iluminación artificial de manera que sea compatible con la luz del día. Un ejemplo es el Parlamento Estatal de Baden-Württemberg en Stuttgart, Alemania. Donde una renovación reciente permite que entre la luz del día en la sala plenaria. También podemos citar el Museo Städel en Frankfurt donde, en un espacio subterráneo de exhibición, se practicaron tragaluces para introducir tanto luz natural filtrada como iluminación complementaria.

Licht Kunst Licht
Almacenes Oberpollinger, Munich. Masterplan de John Pawson, segundo piso de Andrea Tognon Architecture, arquitectos ejecutivos: Heine Project de Hamburgo. Proyecto de iluminación de Licht Kunst Licht.

¿Os consideráis especialistas en alguna tipología de espacio?

Realmente, estamos haciendo todo tipo de proyectos, pequeños y grandes, estamos trabajando con mucha ambición de forma artesana en todas las categorías. De hecho, esa es la parte más hermosa de nuestro trabajo: poder participar en tantas categorías diferentes de proyectos de nivel alto en todo el mundo y conocer a muchos arquitectos de proyectos diferentes e interesantes.

¿Qué significa la sostenibilidad en un proyecto de iluminación?

La sostenibilidad ya no es solo una ventaja. Debe ser la base de cada proyecto. Como diseñadores de iluminación, somos responsables de desarrollar proyectos con el mínimo de recursos y el máximo impacto: se trata de asegurar la eficiencia en todos los sentidos. La tecnología led nos lo facilita, pero aún necesitamos planificar bien y racionalizar nuestros proyectos. Se trata de ofrecer la mejor solución para nuestros clientes y para el planeta.

¿De qué forma el light designer permite aumentar la rentabilidad y crear una identidad para las empresas?

A través de la luz, nuestro objetivo es subrayar la identidad única de cada proyecto arquitectónico. Esta identidad mejora la experiencia de los usuarios en cada espacio, ya que la iluminación no es un elemento agregado, sino que se implementa en el gran contexto del proyecto.

Un ejemplo: en el recientemente renovado centro comercial Oberpollinger, en el corazón de Munich, Alemania, cada piso del departamento ha sido diseñado por un arquitecto de interiores diferente. En estrecha colaboración con los arquitectos, enfatizamos el único punto de venta de cada nivel del departamento y el diseño interior individual mediante una iluminación única. No se trata solo del tipo de iluminación utilizada, sino también del lenguaje de la luz que, inconscientemente, puede darnos mucha información sobre una marca o empresa.

¿La luz está relacionada con la salud de las personas?

Desde el punto de vista científico, la iluminación es un fenómeno físico mesurable. Más allá de eso, también está el componente emocional de la iluminación. Provoca recuerdos y sentimientos. Además, los estudios han demostrado que la iluminación puede tener un gran impacto en nuestro estado físico y psicológico. Junto con el Hospital Universitario Charité, en Berlín, trabajamos en un importante estudio de investigación, que muestra claramente cómo la iluminación artificial sintonizable apoya el proceso de recuperación de pacientes en cuidados intensivos.

Licht Kunst Licht
Lámparas de trabajo para sobremesa Bicult led desarrolladas en colaboración con la empresa Trilux GmbH&co. KG. Fotografía: Johannes Roloff.
 

¿Puede la iluminación contar una historia?

Definitivamente, puede hacerlo. ¡La historia es el punto de partida de todos los proyectos! Sin un concepto o una historia, los proyectos no tienen un hilo conductor. A veces, la historia ya existe en el espacio que tenemos que diseñar y solo tenemos que escucharla para traducirla en un concepto de iluminación. Otras veces, el espacio es de nueva construcción y aquí, junto con los arquitectos o diseñadores, debemos escribir la historia juntos.

Con oficinas en Bonn, Berlín y Barcelona, ​​ ¿cómo se organiza Licht Kunst Licht?

Las tres oficinas son una. Es un gran equipo interdisciplinario. Ya sea Bonn, Berlín o Barcelona, ​​todos estamos extremadamente organizados, podríamos decir, en formato alemán. Cada oficina tiene una estructura establecida de diferentes equipos. Cada equipo tiene sus propias responsabilidades. La buena comunicación entre las tres oficinas es la clave. Tenemos llamadas semanales de Skype entre las oficinas, para que todos sepan en qué están trabajando los otros colegas. ¡Y dos veces al año nos reunimos y hablamos de la luz! Estos talleres son extremadamente inspiradores.

Nuestra oficina recientemente establecida en Barcelona se concentra en el diseño conceptual y la innovación, muy inspirada en el espíritu de la ciudad: vívido, internacional, lleno de energía y pasión. Aquí desarrollamos ideas poco convencionales para futuras soluciones de diseño, para lograr soluciones de iluminación extraordinarias y únicas para nuestros proyectos. Por eso nos llamamos LKL Design Hub Barcelona. ¡Estamos muy emocionados y felices de estar aquí!

Algo que también quisiéramos mencionar: lo más importante para obtener resultados exitosos: ¡una atmósfera muy positiva y un ambiente de trabajo ambicioso y creativo! Los proyectos buenos se hacen extraordinarios. Todos tenemos una gran pasión por la luz. Somos una familia internacional de adictos a la luz y amamos la iluminación, la arquitectura y el arte.

Martina Weiss, directora, y Naiara Caballero, Head of Design, de LKL Design Hub Barcelona

¿Podéis señalar algún espacio cuya iluminación sea inspiradora?

Definitivamente, no existe este único espacio que nos inspire, sino que muchas de las impresiones diarias son nuestras principales fuentes creativas. Una de las cosas más importantes es incluir diferentes aspectos de la naturaleza y la luz natural en general. Incluso una rápida mirada al cielo muestra impresionantes reflejos y efectos de luz a través de la interacción del sol, las nubes y los colores; esto revela grandes ideas para lograr efectos apropiados en nuestros conceptos de iluminación.

Este ejemplo se puede aplicar a muchos materiales naturales como el agua, ya que también es una superficie maravillosa para descubrir la luz en sus múltiples facetas. En el caso de la luz natural, también es particularmente fascinante observar hasta qué punto un cambio en la estación o la hora del día conduce a los cambios correspondientes en la luz. Además de la luz natural como nuestra fuente de inspiración, hay que citar las ferias especializadas como Euroluce o Light+Building, así como las exposiciones de arte y arquitectura juegan un papel importante.

¿Qué es lo más importante en iluminación de un espacio de trabajo?

En edificios de oficinas tenemos muchos estándares y regulaciones que cubrir. Pero no se trata solo de lux y niveles de uniformidad. También está el factor humano, lo más importante. Lo que uno considera como iluminación perfecta en su entorno de trabajo, podría ser muy diferente para otro usuario. Intentamos ofrecer soluciones que permitan al usuario ajustar su configuración de luz.

Con la tecnología led, hay espacio para diseños de luminarias completamente nuevos. El pequeño tamaño de la fuente de luz, junto con sus características de control, permite nuevas e innovadoras ideas y formas de iluminación; esto era impensable hace solo unos años.

La luminaria de oficina Bicult, una lámpara de escritorio, desarrollada por nosotros para el fabricante de luminarias Trilux, es un ejemplo perfecto. Dentro de un pequeño espacio hay dos fuentes de luz individuales para iluminación directa e indirecta. Ambas son de color blanco sintonizable y permiten que la iluminación artificial ajuste el color y la intensidad de la luz a los cambios naturales de la luz del día. Mientras que la parte de iluminación indirecta crea la iluminación ambiental para el espacio de trabajo, el componente directo puede ser ajustado individualmente por cada usuario.

ENTREVISTA MARCEL BENEDITO. 
FOTOGRAFÍA ALEJANDRA KURI