Transmitir evolución constante y potenciar el trabajo en equipo. Estas dos ideas marcaron la reforma de las oficinas de la agencia creativa Dommo, instalada en un edificio histórico de tres plantas en la zona del Parque del Retiro de Madrid. Los estudios de diseño C95 y LA Studio analizaron al detalle los mil metros cuadrados disponibles y reorganizaron el espacio hasta convertirlo en un lugar cómodo para trabajar, pensar y divertirse. Hablamos con Agustín Vivancos, CEO de Dommo, creativo y coautor de este proyecto.

Dommo

¿Cuáles fueron los conceptos centrales del briefing?

Desde el principio fue un trabajo de diseño colaborativo. Dommo aportaba la experiencia del día a día. C95 analizaba cómo trasladar esa visión al diseño de los espacios más funcionales y LA Studio se encargó de la recepción y la sala Mad Men. Los conceptos centrales: sencillez, elegancia y funcionalidad. Pero el objetivo principal era que el conjunto respirase la personalidad de Dommo, sus colores y su cultura. Una decisión disruptiva fue diseñar mesas cuadradas compartidas y eliminar despachos y mesas individuales. Eso supuso cambios culturales importantes, sin apegos y con una filosofía de compartir que refleja la filosofía de ‘equipos vs. estrellas’ de la agencia.

https://youtu.be/3tVh2myU8yc
Campaña de Dommo: «En busca del color especial de Sevilla»

El espacio respira un cierto aire residencial…

Cuando llegamos aquí era todo habitaciones. Cada año tirábamos alguna pared hasta que, definitivamente, decidimos crear un espacio diáfano. Ahora responde más a un espacio de colaboración abierto y con mucha luz.

Dommo

¿La oficina para una agencia como la vuestra deben estimular la vena creativa de los que la usan?

Sí. Debe reflejar la cultura de la compañía y de la gente que lo forma. Nosotros tenemos una planta para trabajar y otra planta entera para ‘colaborar’. La Kitchen –en la planta baja- es exclusivamente para entretenimiento.

Dommo

¿Qué significa para vosotros Mad Men?

No debemos olvidar que venimos de la época dorada de la publicidad; por eso quisimos hacer un homenaje y decorar la sala de reuniones más grande con mobiliario mid-century. Todos los muebles los diseñó LA Studio. Es una representación de esa época trasladada al siglo XXI.