Beatriz Santos es directora de Workplace & Support Services de ISS Facility Services. Con más de 100 000 espacios de trabajo diseñados a nivel global, la compañía de origen danés ISS tiene un largo recorrido en la concepción y diseño de estos entornos. Nos explica Beatriz Santos que el concepto de las oficinas impacta directamente en las dinámicas entre las personas, influyendo en sus niveles de bienestar, productividad y desempeño profesional.

¿Cómo puede un espacio de trabajo impulsar la innovación en una empresa?

Es importante comprender que los espacios de trabajo son herramientas de las empresas en la búsqueda de sus objetivos estratégicos, elementos dentro de un ecosistema de considerable complejidad. Un espacio de trabajo, por sí solo, raramente impulsará la innovación. No obstante, una empresa que coloca la innovación en el centro de su cultura, procesos y protocolos puede utilizar el entorno corporativo para estimularla. Nuestra perspectiva de la innovación se basa en hacer las cosas de manera diferente, pero, sobre todo, en agregar valor. Concebimos la innovación como un proceso metódico, estructurado, de exploración y observación. Esta filosofía también se aplica a la configuración de espacios de trabajo.

Beatriz Santos, ISS
Las imágenes corresponden a diferentes entornos de oficinas de ISS donde se implementan las nuevas configuraciones centradas en el bienestar de las personas.

¿Cómo se define este proceso?

La observación, comprensión y definición de los procesos de trabajo y las características de los usuarios de cada empresa permiten desarrollar una estrategia de workplace y diseñar espacios personalizados que realmente añadan valor. En el ámbito de los espacios vinculados a la innovación, encontramos diferentes tipologías que juegan con la dualidad entre el mundo analógico y el digital. Desde salas futuristas altamente conectadas con pantallas, sistemas de sonido y sensores, hasta espacios donde se evita cualquier dispositivo electrónico para realizar sesiones de lluvia de ideas, utilizando herramientas analógicas y simples como pizarras, rotuladores o notas adhesivas.

¿Qué importancia tiene la salud en una empresa, según Beatriz Santos?

Las circunstancias vividas en los últimos años han llevado a las empresas a reflexionar sobre su responsabilidad en el cuidado de la salud y el bienestar de sus empleados. En el período pospandemia, el bienestar de los trabajadores se ha vuelto crucial al definir y rediseñar políticas de trabajo flexible, donde la conciliación personal desempeña un papel vital.

Observamos un aumento en la implementación de herramientas para el cuidado de la salud mental, como sistemas de desconexión digital y departamentos dedicados a la psicología y la felicidad. Factores ergonómicos y ambientales juegan un papel fundamental. Se destaca también el diseño biofílico, identificado como una estrategia para respaldar el bienestar emocional.

Beatriz Santos, ISS

¿Cómo se pueden definir los servicios que ofrece ISS en pocas palabras?

ISS es una compañía que apuesta por la creación de entornos de trabajo más eficientes para contribuir al bienestar de sus clientes y usuarios. Somos una compañía de integración de servicios y ofrecemos una completa cartera de servicios de workplace, limpieza y servicios técnicos a clientes de diferentes sectores tanto públicos como privados. Nuestro negocio ha evolucionado desde su inicio. Empezó como una pequeña empresa de seguridad en Copenhague y se ha convertido en una compañía global que mejora la experiencia en los espacios de trabajo, poniendo el foco en las personas, su bienestar y seguridad. El objetivo es conectar personas y lugares para contribuir a un mundo mejor. Impulsamos el compromiso y el bienestar de las personas, minimizando el impacto en el medio ambiente en línea con el desarrollo del negocio de nuestros clientes.

¿Cómo se consigue mejorar el rendimiento de las instalaciones de trabajo?

A través de una combinación única de datos, conocimiento y excelencia en el servicio. Esto se logra mediante la aplicación de estrategias de integración de servicios y la adaptación constante a las necesidades cambiantes de los clientes. La compañía se centra en la eficiencia, la tecnología y la inversión en excelencia para ofrecer servicios y productos superiores, contribuyendo así al bienestar y la seguridad de los usuarios.

Beatriz Santos, ISS

¿Para Beatriz Santos, los servicios variados son una gran apuesta?

Sí. Apostamos firmemente por servicios variados e integrados. La estrategia OneISS refuerza este enfoque, buscando convertirse en líder mundial en Facility Management y consolidar su posición destacada en limpieza. La compañía se orienta hacia una ejecución y prestación de servicios basados en sus fortalezas como empresa global.

Espacios que funcionan, piensan y contribuyen, ¿lo puedes ilustrar?

Abordamos la creación de espacios a través de su enfoque en el diseño y la gestión. La estrategia de Workplace de ISS se basa en observar, entender y definir los procesos de trabajo y las tipologías de usuarios de cada compañía. Combinamos un conocimiento técnico sobre instalaciones con un enfoque centrado en las personas, sus necesidades y expectativas. De este modo, no solo ayudamos a diseñar y gestionar espacios que cumplen su función, sino que son entornos que van más allá.

Beatriz Santos, ISS

¿Cómo se incluye la sostenibilidad en la ecuación diseño-tecnología-personas?

ISS considera la innovación y la sostenibilidad como los pilares fundamentales de su política ambiental. Buscamos crear un valor diferencial al promover una vida más saludable y segura en entornos de trabajo, agradables y respetuosos con el entorno. Estos principios están incorporados en el Código de Conducta de la empresa, que se compromete a implementar continuamente mejoras medioambientales y reducir los efectos negativos de sus actividades. La compañía enfrenta el desafío de ser más eficiente en el uso de recursos y reducir desperdicios, incluida la contaminación plástica. Gracias a sus políticas ambientales, ISS ha logrado reducir su huella de carbono en un 14,63% desde 2019, con acciones como la electrificación de la flota y el uso de fuentes renovables certificadas. Además, trabajamos activamente en la reducción del consumo de energía, aplicando conocimientos adquiridos en nuestras oficinas corporativas para ayudar a los clientes a adoptar prácticas más sostenibles.

¿Qué aspecto tendrá la oficina dentro de diez años?

Resulta siempre difícil hacer predicciones, pero probablemente veremos una evolución en la que las organizaciones se planteen el sentido del espacio, tanto en su tipología como superficie. Seguramente veremos entornos que apuesten por ser herramientas para conectar con la cultura empresarial, nuevos sistemas de colaboración y cuidado de las personas. Showrooms que sorprenden a los trabajadores y clientes, en los que la imagen de marca adquiere un papel verdaderamente importante.

ISS

¿Cómo se puede apoyar la diversidad desde el diseño de entornos de trabajo?

La diversidad abarca multitud de temas relacionados con los entornos de trabajo. Podríamos decir que es una filosofía o un acercamiento que implica diferentes formas de plantear un proyecto más que un tema concreto a resolver.

En ISS, creemos que las organizaciones deben ser un lugar en el que cualquier persona pueda sentirse realizada independientemente de sus capacidades, cultura, origen o ideología. En relación con el diseño de espacios de trabajo, encontramos que hay mucho más temas, además de cumplir estrictamente las normativas relacionadas con la accesibilidad.

Debemos concebir espacios en los que se tengan en cuenta diferentes capacidades físicas, sensoriales o cognitivas. Ello implica un acercamiento más completo y alineado con la diversidad.

Sin embargo, el apoyo a la diversidad no se reduce solo al diseño de los entornos laborales. Muchas compañías ponen en el centro de las consideraciones, la experiencia de usuario de sus oficinas.

  • ISS
  • Beatriz Santos.
  • Directora de Gestión del Workplace y Facility Management
  • Sant Cugat del Vallés, Barcelona.
  • Entrevista: Marcel Benedito
  • Fotografía: ISS.
Beatriz Santos, ISS