Descubrimos el nuevo concepto del diseño placemaking. Una disciplina que se orienta a construir lugares únicos experienciales que crean sentimiento de pertenencia y bienestar en las personas. Green Furniture Concept propone soluciones personalizables de placemaking con la ayuda de la biofilia y un fuerte compromiso con la sostenibilidad.
El entorno en que nos desenvolvemos influye en nuestro bienestar. Los diseñadores de interior precisan soluciones para construir lugares donde las personas trabajen, interactúen y se sientan implicadas, con sentido de pertenencia y sensaciones positivas de bienestar.

Placemaking design
Placemaking design es una filosofía de diseño de interiores basada en la creación de lugares proyectados desde el seno de una comunidad para mejorar la experiencia y bienestar del usuario e influir positivamente en el comportamiento humano. La disciplina placemaking puede extenderse a cualquier tipología: oficinas, escuelas, hospitales, centros comerciales, centros de transporte… Lugares donde la gente trabaja, interactúa o, simplemente, quiera estar.
Un diseño placemaking, en esencia, debe ser biofílico e inclusivo para toda la sociedad: personas de movilidad reducida, con disminución visual, con cualquier discapacidad, para personas mayores y niños. Debe ser sostenible, dar sentido de lugar, promover la comunidad y trabajar el paisaje interior para ofrecer soluciones a escala del edificio. También debe permitir una rápida reconfiguración para adaptarse a las necesidades de una sociedad en constante cambio y evolución, asegurar una distancia social segura en caso necesario incluso con indicadores luminosos y permitir la desinfección.
La experiencia es la esencia del diseño de interiores
Green Furniture Concept trabaja en estrecha colaboración con interioristas y arquitectos para crear paisajes interiores personalizados, con la mirada puesta en el bienestar del usuario según propone la teoría placemaking. Crea un idioma que conecta al usuario con el lugar, el entorno y el planeta, que armoniza su relación y, en definitiva, mejora su equilibrio emocional.

Green Furniture Concept facilita la regulación del flujo de personas y ofrece un concepto modular con sus bancadas Nova C Series y Ascent Series. Permiten la reconfiguración cubriendo así las nuevas necesidades del lugar, ofreciendo infinitas posibilidades y alargando la vida útil del mobiliario. Mejora el ambiente acústico aportando fonoabsorbencia con la Leaf Lamp Series que imita los diseños orgánicos. Se ofrece tanto en formato de gran árbol de luz como colgante, disponible en más de 777 combinaciones de colores.

Seamless Table & Leaf Lamp Link Tree Series
Fomenta la interacción y la colaboración incorporando puntos de encuentro como la Seamless Table & Leaf Lamp Link Tree Series. Una combinación biofílica con una superficie de trabajo modular, estaciones de carga, iluminación amable y absorción de sonido que mejora la comunicación. La mesa Seamless puede rodear el tallo del árbol de metal de la lámpara Leaf Lamp Metal Tree o configurarse mediante varios módulos creando formas sinuosas sin costuras.

El objetivo de estas propuestas de Green Furniture Concept es respetar los espacios de concentración, alternar tonificación y relax para fomentar la creatividad, aumentar la productividad y atraer el talento. En definitiva, Green Furniture crea lugares de experiencia universales y atemporales que aumenten la satisfacción del usuario creando un efecto “wow” y generando una conexión con el lugar que nos lleve a querer estar.
COMPROMETIDA CON LA SOSTENIBILIDAD
Green Furniture Concept eleva el concepto de sostenibilidad más allá de los estándares. Al margen de los 15 años de garantía y el uso de materiales circulares, el modelo de negocio incluye un sistema de recompra o furniture-as-a-service. En su compromiso por la sostenibilidad, la compañía elimina más emisiones de CO2 de las que produce y planta un árbol por cada pieza de mobiliario producido. Los materiales son cíclicos. Las hojas de fieltro de lana tienen la certificación Oeko-tex y cualidades fonoabsorbentes de clase A. La madera (certificada FSC) se trata con cera vegetal y repara los arañazos fácilmente. Las patas metálicas de los asientos de la serie Nova C están fabricadas en acero con recubrimiento de polvo con un 85% de origen reciclado y los topes de las patas son de plástico oceánico 100% reciclado.
