Los techos Armstrong tienen la capacidad de moldear la experiencia del usuario entorno a un espacio. Aportan luz, controlan el sonido y mejoran la calidad del aire, entre otras prestaciones. Así, los techos interpretan su papel en transformar un espacio simple y funcional en una experiencia “world-class”. Los materiales y el diseño que elegimos son cruciales para conseguir esto.

Los sistemas de techos actuales ofrecen un alto rendimiento en cuestión de reflectancia de luz. Los acabados en blanco funcionan como solución para bañar los espacios interiores de niveles óptimos de luz natural. A su vez, esto aumenta la experiencia de los ocupantes; desde una mayor productividad y concentración hasta el bienestar en general.

Techos suspendidos

Por otro lado, los techos suspendidos, como el modelo Axiom Canopy de Armstrong, no solo sirven para crear un entorno visual más agradable. Con ello, el espacio se ensancha y se puede redirigir y definir el sonido. Así, al proporcionar un óptimo equilibrio entre la absorción acústica y la estética, estos modelos  aseguran que el mensaje de los profesores llegue a los alumnos. Y lo mismo ocurre en las oficinas. Los techos flotantes garantizan que éste sea un espacio donde se pueda trabajar en silencio y, a la vez, se disfrute de un entorno visual más estimulante.

Todo se combina para elevar las experiencias más allá del elemento espacial del entorno. Experiencias que las personas compartirán, mejorando el valor de estos espacios. Pero, dentro de las posibilidades de la economía de la experiencia, ¿qué papel juegan las regulaciones y estándares del entorno construido en este contexto?

El impulso de certificaciones como BREEAM o Green Building Certification

Estos certificados ambientales evalúan los espacios en función de cómo están diseñados, construidos y su función. Por ello, no es lo mismo un proyecto BREEAM Outstanding que uno que es únicamente Good. Entre cada categoría, desde energía e innovación al bienestar y malbaratamiento, hay una continua búsqueda de mejora y recompensación en cada etapa de los procesos de diseño y construcción.